8 mayo: Día mundial de cáncer de Ovario
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de ovario, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención, de un diagnóstico y de un tratamiento precoz.
El cáncer de ovario es el sexto más frecuente entre las mujeres, con aproximadamente 205.000 nuevos casos al año en todo el mundo. Representa entre el 4 y el 5% de los tumores femeninos.
Síntomas
Estudios recientes demuestran que las mujeres presentan síntomas durante 3 meses o más previos al diagnóstico de cáncer de ovario.
Estos síntomas, generalmente inespecíficos, pueden confundirse por los producidos por trastornos digestivos menores o por alteraciones ginecológicas benignas como endometriosis u ovarios poliquísticos.
Es importante que consultes con tu médico si aparece cualquiera de los siguientes síntomas y perdura en el tiempo:
- Hinchazón o aumento del diámetro abdominal.
- Dolor pélvico o abdominal persistente.
- Dificultad para comer o sensación de plenitud continua.
Otros síntomas menos frecuentes pueden ser:
- Necesidad de orinar más frecuentemente.
- Cambios en el hábito intestinal (estreñimiento o diarrea) o aparición de náuseas y/o vómitos.
- Dolor de espalda sin causa conocida que empeora progresivamente.
- Cansancio.
- Pérdida o aumento de peso sin causa conocida.
- Sangrado vaginal y alteraciones del ciclo menstrual.